martes, 25 de marzo de 2014

Logo Hecho en México

Es un logotipo que se usa como un denominador de origen para productos Mexicanos. A pesar de lo que pudiera creerse, el logotipo no es de uso libre o abierto, a pesar de que su uso es gratuito si es previamente autorizado. Para hacer uso del logotipo, es necesario que el producto sea manufacturado en México o bien, que sea un producto comercializado en su forma natural de origen mexicano. La responsabilidad de autorización o revocación del uso de esta marca corresponde a la Secretaría de Economía.

En el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia federal dio a conocer las nuevas condiciones para el otorgamiento de la autorización para su uso.
Las micro, pequeñas y medianas empresas, o personas físicas con actividad empresarial, podrán utilizar el logotipo de manera gratuita, sólo para los productos que demuestren que son elaborados y fabricados en el territorio nacional, como resultado de la transformación de insumos o que se comercializan en su estado natural.
"Lograr la distinción y permanencia en la memoria de los consumidores de los productos hechos en México, es un elemento relevante que busca favorecer su preferencia por ellos", menciona el acuerdo.
"Es conveniente replantear las acciones que se han realizado respecto a los distintivos de los productos hechos en México, así como crear una imagen más amable y atractiva", agrega.
 
¿Cómo solicitarlo?
 
Las empresas que quieran utilizar el logotipo deberán llenar una solicitud escrita, bajo un formato que estará disponible en la Secretaría de Economía o en las delegaciones o subdelegaciones de la dependencia, y entregarlas a estas mismas.
En el escrito se debe proporcionar el nombre o denominación social, dirección para oír y recibir notificaciones -y el nombre de una persona autorizada para ello-, nombre del representante legal y la indicación y descripción del producto que llevará el logotipo y, en su caso, la forma en que los insumos o partes mexicanas se utilizan en el proceso productivo.
La Dirección General de Normas o las delegaciones, subdelegaciones y oficinas de servicios analizarán y revisarán los documentos enviados por los interesados y se reservará el derecho de autorizar el uso del logotipo.

En caso de que los datos sean aceptados, la autorización se resolverá en un plazo máximo de 5 días hábiles. De encontrarse alguna omisión, se requerirá al interesado dentro de los 3 primeros después de la entrega para que resuelva el problema. De completarse la petición se dará respuesta en los siguientes 5 días hábiles.
La decisión de relanzar el logotipo también busca que se contribuya al posicionamiento de los productos mexicanos en el extranjero.
El uso del logotipo "Hecho en México" se apegará al Manual de Identidad Gráfica y su mal uso o la utilización de éste sin autorización de la Secretaría de Economía, será sancionado en términos de las disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial.
Los productos mexicanos que portan el anterior logotipo de "Hecho en México", quedan a salvo en sus derechos, menciona la dependencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario