
Los códigos de barras se imprimen en los envases, embalajes o etiquetas
de los productos. Entre sus requisitos básicos se encuentran la
visibilidad y fácil legibilidad por lo que es imprescindible un adecuado
contraste de colores. En este sentido, el negro sobre fondo blanco es
el más habitual encontrando también azul sobre blanco o negro sobre
marrón en las cajas de cartón ondulado.
El código de barras lo imprimen los fabricantes (o, más habitualmente,
los fabricantes de envases y etiquetas por encargo de los primeros) y,
en algunas ocasiones, los distribuidores.
Para no entorpecer la imagen del producto y sus mensajes
promocionales, se recomienda imprimir el código de barras en lugares
discretos tales como los laterales o la parte trasera del envase. Sin
embargo, en casos de productos pequeños que se distribuye
individualmente no se puede evitar que ocupe buena parte de su
superficie: rotuladores, barras de pegamento, entre otros.
TIPOS DE CODIGOS DE BARRAS
Los códigos de barras se dividen en dos grandes grupos: los códigos de
barras lineales y los códigos de barras de dos dimensiones.
Códigos de barras lineales
- EAN
- Code 128
- Code 39
- Code 93
- Codabar
Códigos de barras bidimensionales
PDF417
Es un código multifilas,continuo, de longitud variable, que tiene
alta capacidad de almacenamiento de datos. El código consiste en un
patrón de marcas (17,4), los subjuegos están definidos en términos de
valores particulares de una función discriminadora, cada subjuego
incluye 929 codewords (925 para datos, 1 para los descriptores de
longitud y por lo menos 2 para la corrección de error) disponibles y
tiene un método de dos pasos para decodificar los datos escaneados. Es
un archivo portátil de datos (Portable Data File), tiene una capacidad
de hasta 1800 caracteres numéricos, alfanuméricos y especiales. El
código contiene toda la información, no se requiere consultar a un
archivo. Cuenta con mecanismos de detección y corrección de errores: 9
niveles de seguridad lo que permite la lectura y decodificación exitosa
aun cuando el daño del código llegue hasta un 40%.
Se usa en:
- Industria en general.
- Sistemas de paquetería: cartas porte.
- Compañías de seguros: validación de pólizas.
- Instituciones gubernamentales: aduanas.
- Bancos: reemplazo de tarjetas y certificación de documentos.
- Transportación de mercadería: manifiestos de embarque.
- Identificación personal y foto credencial.
- Registros públicos de la propiedad.
- Testimonios notariales.
- Tarjetas de circulación.
- Licencias de manejo.
- Industria electrónica.
Datamatrix
Cada símbolo tiene regiones de datos, que contienen un juego de
módulos cuadrados nominales en un arreglo regular. En grandes símbolos
ECC 200, las regiones de datos están separadas por patrones de
alineamiento. Puede codificar hasta 2335 caracteres en una superficie
muy pequeña. Desarrollado en 1989 por International Data Matrix Inc. La
versión de dominio público es la ECC 200, desarrollada también por
International Data Matrix en 1995.
Se usa en:
- Identificación y control de partes componentes (según AIAG: Automotive Industry Action Group).
- Control y prevención de productos en expiración o que han sido "recalled".
- Codificación de dirección postal en un símbolo bidimensional (usos en el servicio postal para automatizar ordenado del correo).
- Marcado de componentes para control de calidad.
- Los componentes individuales son marcados identificando al fabricante, fecha de fabricación y número de lote, etc.
- Etiquetado de desechos peligrosos(radioactivos, tóxicos, etc.) para control y almacenamiento a largo plazo.
- Industria farmacéutica, almacenamiento de información sobre composición, prescripción, etc.
- Boletos de lotería, información específica sobre el cliente puede codificarse para evitar la posibilidad de fraude.
- Instituciones financieras, transacciones seguras codificando la información en cheques.
Código QR

Existe la posibilidad de que los particulares y los comercios y hostelería pongan el código QR de los locales y establecimientos
COMBINACIONES DE COLORES
Para facilitar la lectura del código de barras, se aplica un contraste alto entre los componentes oscuros y claros del código.
Tamaño del código de barras
Existes tres tamaños de códigos de barras establecidos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario